Unos sencillos pasos para empezar a trabajar

A través del formulario disponible en nuestra página web podrás crear un usuario. A partir del momento en el que el usuario esté validado tendrás acceso de lectura y escritura en una zona exclusiva a nuestro servidor MQTT.
En este momento tienes que tener acceso completo a cualquier Topic que esté dentro de [TuNombreDeUsuario]/#. Tienes habilitados los siguientes puertos en el servidor mqtt.bmotes.com:
Puedes probar el acceso desde tu ordenador con el cliente de mosquitto para msdos o para linux, puedes descargarlos desde aqui http://mosquitto.org/download/
Un topic es una cadena de texto que usa el servidor para filtrar mensajes para cada cliente conectado. tiene el formato xxx/yyy/zzz/..., por ejemplo usuario/casa/clima/temperatura
Explicado de una forma sencilla un topic en una zona a la que se publica un valor, que recibirán todos los objetos que estén suscritos a ese topic.
Instalar el cliente es muy sencillo, en la página de descargas tienes las instrucciones para hacerlo en casi cualquier sistema operativo. La síntaxis es mu parecida en todos, por ejemplo para publicar en MSDOS:
mosquitto_pub -h mqtt.bmotes.com -p 1883 -u [username] -P [password] -t [username]/[Topic] -m [valor]
Puedes comprobar que el mensaje realmente llega abriendo otra cónsola en el mismo equipo o en otro equipo y suscribiendote al topic en el que estás publicando:
mosquitto_sub -h mqtt.bmotes.com -p 1883 -u [username] -P [password] -i [El Client id que elijas] -t [username]/[Topic]
Crea un nuevo dashboard en la aplicación, añade un widget y conectalo con websockets con el topic que has utilizado para hacer las pruebas. Cada vez que publiques en ese tópic instantaneamente se actualizará tu dashboard.
En la página de descarga de Paho http://www.eclipse.org/paho/clients/c/embedded/ puedes descargarte los clientes de MQTT para casi cualquier plataforma, su funcionamiento es tan sencillo como el del cliente de MSDOS, simplemente crea o adapta la programación de tu objeto.